Irupé, la niña que quería tocar la luna

Irupé, vivía en un bosque nativo rodeada de mariposas, abejas y pájaros, era muy feliz allí, el bosque le brindaba todo lo necesario para vivir. Pero un día todo cambió, el monte we incendia, la niña pierde todo lo que ama. Irupé quiere que el bosque vuelva a ser bosque, por eso cada noche sube a lo alto de un árbol e intenta tocar la luna, quiere que se cumpla su deseo, desea que el monte vuelva a ser monte. ¿La luna cumplirá su deseo?

Paula Alfieri Ferreres, inspirada en la Leyenda del origen del “Irupé” del pueblo guaraní, escribe “Irupé, la niña que quería tocar la luna” una obra poética sobre el vínculo de una niña con su territorio.

En un lenguaje tierno y empático, con títeres, sombras, canciones, música, proyecciones audiovisuales y narración oral se entreteje esta historia que es un llamado a amar y a defender la vida.

Espectáculo de teatro y títeres de sombra combinado con lenguaje multimedial.

Al finalizar la obra se develan las técnicas utilizadas y el dispositivo, vení a experimentar con la luz y las sombras

Espectáculo para todo público.

4 Histórico de funciones