Jacuario

Martín Boechi


Actor e Improvisador. Nació en Buenos Aires en 1983. Su formación comenzó en el Estudio de Julio Chávez en el año 2007 dirigido por los actores Claudio Méndez, Luz Palazón y Lili Popovich.

Paralelamente realizó cursos de improvisación con orientación en Match en la Liga Profesional de Improvisación (LPI) dirigido por la actriz Estela Huergo y participó en el mismo lugar de un taller de Mascaras Balinesas. Hizo el seminario de “Improvisación, metodología de la construcción” basado en la técnica Lecoq y Johnstone dirigido por Marcelo Sauvignone y Luciano Cohen.

Desde 2009 hasta la actualidad realizó varios talleres de Improvisación Teatral con Osqui Guzmán y Leticia Gonzalez de Lellis. Participó de un taller de Mascaras Balinesas con la actriz Geraldine Seff, seis talleres de lenguaje corporal del mimo coordinado por Gabriel De Coster en el Centro Cultural San Martín, Clown con Cristina Moreira y Leticia Torres.

Realizó un Workshop intensivo sobre Improvisación Teatral dirigido por Shawn Kinley.

A finales de 2011 participó del Taller “Herramientas para el comediante” dictado por Osqui Guzmán y Leticia Gonzalez de Lellis.

En 2012 fue parte del curso de verano en la escuela de mimo de Escobar Lerchundi. A principios del 2013 realizó un taller de “Psicomagia en Escena” dirigido por Cristóbal Jodorowsky. En 2015 curso un taller de Improvisación Teatral dictado por Charly Arzulian.

Como complemento musical estudió Guitarra. Bajo con el músico Victor Azzi, Cajon Peruano con Hubert Reyes, tomo clases de percusión afroperuana y afrocolombiana con Luciano Scalera. En 2017 estudió Batería con el músico Willy Salamone. En 2019 estudio Derbake, instrumento perteneciente a la música Arabe.

Para entrenar la voz tomó clases de canto con Pier Tournier en el Centro Cultural San Martin y cantos ancestrales con Miriam García.

Con la necesidad de incursionar en otras áreas realizó talleres deGuion Cinematográfico con la docente Victoria Leven. En 2024 relizo el Taller de autobiografia dirigido por Mariana Mazover

Entre sus trabajos en Teatro se destacan su participación en “La colectiveros impro Big Band” donde convivían la poesía, el teatro, la danza y la música dirigido por Omar Argentino Galván, fue presentado en la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.

“22 Arcanos” un espectáculo unipersonal de Improvisación Teatral-Musical(junto a un músico) que tenía como punto de partida el Tarot de Marsella. Fue presentado durante 2013 por capital federal y zona oeste.

En el 2013/17 estuvo con el dúo de Improvisación Teatral llamado “Desnudo” presentándose en distintos Centros Culturales de Capital Federal.

En 2018-19 hizo presentaciones con su grupo de Teatro improvisado llamado ¿Libre Albedrio? En eventos y teatros.

En televisión participó en la tira “Alguien que me Quiera” y en “Herederos de una Venganza” producida por Polka para canal 13.

En Radio tuvo sus propios programas durante los años 2002-2006 en FM Fenix, 93.1 Martinez en los que tocaban temas de actualidad, humor y música. En 2012 participo del programa humorístico “Que diría Froi” que fue emitido por Radio Colmena en el Centro Cultural Matienzo.

En 2012 dió clases de Improvisación Teatral en el marco de un taller para cantantes.

En 2016 dió junto a otro actor psicodramatista un taller en Capital Federal llamado “Encuentros para Inconscientes” que tomaba elementos de la improvisación teatral y el psicodrama.

En 2017 dio un Taller anual de Improvisación Teatral en el espacio LTK.

2019 Dio un taller experimental llamado el “Laboratorio del Alma” utilizando herramientas de las constelaciones familiares y el teatro improvisado

2020 durante la pandemia creo "Conciencia del alma" era una propuesta online en la que 4 actores y actrices se ponian al servicio de interpretar lo que una persona del publico traia como problema de su vida personal. Martin era el coordinador que mediaba entre la persona que consultaba y los actores.

2023 Kisicousa Teatro Improvisado

desde Agosto de 2024 realiza "Improstelaciones" con todas las herramientas aprendidas, abrió este espacio con fines lúdicos y terapeuticos para que las personas puedan venir a consultar sobre algun problema de su vida y verlo representado en escena.

En el área audioviosual realizó un videoclip para el músico Gonzalo Mazar de su tema “Me presento” (2016) en 2021 participo en el video de "El Bosque" performance teatral basada en la obra el "Jardin de las delicias" de el Bosco

Para el director Guillermo Bergandi filmo un cortometraje llamado “Andrea Pelucas”(2017) y en el mismo año protagonizó el largometraje “Los Horrorosos Brothers” del director Pablo Orrego.

Desde 2009 hasta la actualidad realiza trabajos publicitarios para diferentes países del mundo.

Se formo como constelador familiar desde 2018 hasta 2021, realizo una especializacion en trauma social y sistemico. Actualmente estudia Cabala.


Web: https://www.youtube.com/watch?v=r75diknrl_i

8 Espectáculos en los que participó