Hernán Lewkowicz

Nació en 1989 en Buenos Aires. Es actor, director, dramaturgo y docente, egresado de la Lic. en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes y de la formación en Dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Toca piano, acordeón y canta. Participó en más de treinta obras en el circuito oficial, comercial e independiente, alternando diversos roles. Como dramaturgo, director e intérprete, sus últimos trabajos son Todo lo que nombro desaparece,con el que obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes, el Premio Argentores en Teatro Unipersonal y realizó giras a Chile y España; y Trágica, seleccionado por la Bienal de Arte Joven y el Festival Shakespeare BA.

Trabajó con diversos/as directores/as, como Matías Feldman, Mariana Mazover, Corina Fiorillo, Claudio Gallardoú, Fernando Ferrer, Paula Ransenberg, Román Podolsky. Fue asistente de dirección de Matías Feldman en el Teatro Nacional Cervantes, la Bienal de Performance y el Centro de Experimentación del Teatro Colón. En 2023 actuó junto a la compañía Talk Is Free (Canadá) en una versión inmersiva del musical Sweeney Todd en el teatro Timbre4 de Buenos Aires.

Integró el elenco de El Martín Fierroproducido en el plan federal de giras “El Cervantes por los caminos” del Teatro Nacional Cervantes, con más de trescientas funciones en doce provincias argentinas, Chile y México, participando de ferias, congresos y festivales nacionales e internacionales.

Tomó seminarios con Jean-Jacques Lemêtre (Theatre du Soleil, Francia), Silvia del Bianco (Instituto Jacques-Dalcroze, Suiza) y Marja-Leena Juntunen (Universidad de las Artes Helsinki, Finlandia). Fue nominado a los Premios María Guerrero y destacado en los Premios Teatro del Mundo en la categoría actuación unipersonal (Todo lo que nombro desaparece). Recibió el Premio ATINA por su labor como intérprete en teatro infanto-juvenil y fue nominado a los Premios HUGO al teatro musical. Dictó clases para niños, adolescentes y adultos en distintos talleres e instituciones. En 2023 publicó Todo lo que nombro desaparece en la editorial El Zócalo.

Actualmente es docente en la Universidad Nacional de las Artes y la Escuela Metropolitana de Arte Dramático donde enseña técnica actoral, dramaturgia y rítmica musical, y en la Lic. en Artes Escénicas de la UADE donde realiza la tutoría de los proyectos de graduación. Coordina talleres de dramaturgia en forma particular.


1 Espectáculos en cartelera
50 Espectáculos en los que participó