Andrés Gallina

Andrés Gallina nació en Miramar, en 1983. Es escritor, editor y docente.

Doctor en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires (CONICET) y egresado en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es JTP de Historia del Teatro en la Universidad de Buenos Aires y dicta clases en la Maestría en Dramaturgia de la UNA. Su tesis doctoral fue publicada por el Instituto Nacional del Teatro: La comunidad desconocida. Dramaturgia argentina y exilio político (1974-1983).

Junto con Matías Moscardi escribió los libros: Museo del Beso (Reservoir Books), Guía maravillosa de la costa atlántica (Penguin Random House) y Diccionario de separación. De Amor a Zombi (Eterna Cadencia Editora).

Su obra, Los días de la fragilidad, fue publicada por Oficina Perambulante – Bulk (Chile), Editorial Instituto Nacional del Teatro, Punto de Vista Editores (Madrid) y Alternatives Théatrales (Bélgica); se representó en Argentina y Uruguay; se realizaron semimontados en México y Francia, y fue traducida al portugués (Universidad Federal de Rio De Janeiro) y al francés (Centro Dramático Nacional de Montpellier).

En 2015, obtuvo el Primer Premio Internacional de Ensayo Teatral (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, Conaculta, Paso de Gato/ Artez-España). Algunos de sus textos teatrales recibieron premios del Instituto Nacional del Teatro, Premio Florencio Sánchez, Premio Teatro del Mundo, Premio Argentores, Premio Hugo, Premio Florencio (Uruguay).

Entre 2017 y 2019, fue director de publicaciones del Teatro Nacional Cervantes, donde también se desempeñó como curador.

Integra la Compañía U, junto con Alejandro Tantanian y Oria Puppo, con quienes desarrolló el proyecto Diccionario Utópico de Teatros (editado por DocumentA/Escénicas).

Desde 2020, dicta seminarios de posgrado en diferentes universidades, y también talleres de dramaturgia con Santiago Loza, con quien ha impartido residencias de escritura en Argentina, Chile y España.

Durante 2025 trabaja, junto con Florencia Qualina y Alejandro Tantanian, como curador del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en la exposición: Esto es Teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural. Y, junto con Jimena Ferreiro y Alejandro Tantanian, en: Máquina Teatro: El Périferico de Objetos (1990-2009).

Ha sido editor en diferentes sellos. Actualmente es colaborador editorial en Paripé Books (Madrid).

Desde 2022, dirige, junto con Eugenia Pérez Tomas, la editorial Bosque Energético, especializada en la publicación de diarios íntimos.

3 Espectáculos en cartelera
19 Espectáculos en los que participó