Rodrigo Arena

Artista escénico, Coreógrafo, Director, Autor, Intérprete, Docente y Gestor. Nacido y criado en el conurbano bonaerense, vive y trabaja en Buenos Aires. Su trabajo artístico consiste en proponer una alternativa queer al monopolio estético que impone la danza académica. Ha presentado su trabajo en Argentina, Perú, Chile, Grecia y Bélgica. Se desempeña en el campo de la danza, la performance y la escritura. Egresó como Maestro Nacional de Danza Clásica de la Escuela de Danzas "Aída V. Mastrazzi" (2010), realizó la Diplomatura Superior en Soberanía y Políticas Culturales en América Latina (2022) y actualmente se forma como regisseur en la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISA Teatro Colón.

En 2019 recibió el premio a Mejor Director en La Bienal de Arte Joven y formó parte de la delegación argentina de directores escénicos en el Festival de Avignon (FR). En 2021 fue invitado como artista residente al Festival Próximamente, Teatro KVS (BEL). Trabajó como actor en la obra “Siglo de oro trans” con dirección de Pablo Maritano en el Complejo Teatral de Buenos Aires (Teatro San Martín y Teatro de la Ribera).

Creó, dirige e interpreta “El caso Arena Rodrigo contra la Danza Contemporánea”, estrenada en coproducción con el FIBA en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de Buenos Aires (2022). Realizó temporada de funciones en El Cultural San Martín y Centro Cultural Recoleta, participó en el showcase del mercado GIRART (Córdoba), fue invitada al III Festival Cuerpx, Arte y Género (Teatro Auditorium, Mar del Plata), al Festival El Cruce (Plataforma Lavardén, Rosario) y a Bahía Teatro (Teatro Municipal, Bahía Blanca). La obra fue desarrollada en residencia en El Cultural San Martín y en el Festival Próximamente donde se presentó como work in progress (Teatro KVS, Bruselas, 2021). Cuenta con el apoyo del Fondo Metropolitano de las Artes, Fondo Nacional de las Artes, Prodanza, FIBA, La Bienal, Mecenazgo, Fundación Santander y El Cultural San Martín.

Entre otras obras, creó, dirigió e interpretó “El arte es amor”, ganadora del Premio Banco Ciudad + CTBA 2021 (Planta Inclán, 2022), "Yéssica de Adrogué" y "Testimonio Transmasculino" (CCM Haroldo Conti 2018/2021), "El Mártir" (CC Ricardo Rojas, 2019) y "Cómo explicar el arte a una liebre muerta en ####" (Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, Teatro Bombón Vecinal, FIBA/Maratón Abasto, 2019). "Mis días sin Victoria”, estrenada en 2016, se presentó en Timbre 4, Centro Cultural Recoleta, Matienzo, CCM Haroldo Conti, Teatro El Extranjero, DocumentA Escénicas y Espacio Ramona (Córdoba), entre otros, participó en festivales y mercados como el MICA, GIRART (Córdoba), Danzafuera (La Plata), Festival de Teatro de Rafaela (Santa Fe), Santiago OFF (Santiago de Chile), Danza Nueva (Lima), y La Bienal de Arte Joven (ganadora en categoría Mejor Dirección).

Dirigió la puesta en escena de la presentación del disco “Pajuerana” de Chocolate Remix (Uniclub, 2022) y colaboró en la dirección de “Todas las que soy” de Sandra Márquez (Centro Cultural Kirchner, 2022).

Desde 2020 se desempeña como gestor de proyectos artísticos y culturales en el campo de las artes escénicas, música y visuales, y dicta clases virtuales del taller "Danza de Peli" de manera independiente y presenciales en Planta Inclán y El Cultural San Martín (2022).



Recibió los siguientes apoyos y subsidios:

Instituto Prodanza, Creación de obra (2016)

RADAR Escénicas, Centro Cultural Recoleta, Producción de obra (2017)

Fondo Metropolitano de las Artes, Creación de obra (2019)

Fondo Nacional de las Artes, Beca Circulación Internacional (2019)

Instituto Prodanza, Creación de obra (2020)

Instituto Nacional del Teatro, Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales (2020)

Mecenazgo, Danza (2020)

Fondo Metropolitano de las Artes, Creación de obra (2021)

Fondo Nacional de las Artes, Beca de Creación Individual (2021)

Mecenazgo, Danza (2021)

Premio Estímulo a la Creación y Producción de las Artes Escénicas Independientes: Complejo Teatral de Buenos Aires + Banco Ciudad (2021)

Fondo Nacional de las Artes, Beca Creación Individual (2022)

Mecenazgo, Danza (2022)

Catálogo INT (2022-2024)

INT, Apoyo a la creación de grupo (2023)

Instituto Prodanza, Creación de obra (2023)

Fondo Metropolitano de las Artes, Creación de obra (2023)


Participó de las siguientes residencias y festivales nacionales e internacionales:

Festival Plataforma LODO (Club Cultural Matienzo, 2016)

Premio Residencia de Creación (Espacio LEM, 2016)

Semana LODO (DocumentA, Córdoba, 2016)

RADAR Escénicas (Centro Cultural Recoleta, 2017)

MICA, Mercado Internacional, obra seleccionada para Showcase (Teatro Border, 2017)

AMOQA (Athens Museum of Queer Arts, Atenas, Grecia, 2017)

Festival Buenos Aires Danza Contemporánea (Usina del Arte, 2018)

Festival de Teatro Rafaela (Rafaela, 2018)

Festival Futuros (CC Haroldo Conti, 2018)

FIBA-Maratón Abasto (Teatro El Extranjero, 2019)

FIBA-Bombón Vecinal, Teatro Bombón (Barrio de Almagro, 2019)

GIRART, Mercado Internacional, obra seleccionada para Showcase (Córdoba, 2019)

Bienal de Arte Joven (Centro Cultural Recoleta, 2019)

FIBA, participación con la obra Siglo de Oro Trans (Teatro de la Ribera, 2020)

Festival Santiago OFF (Teatro Del Puente, Chile, 2020)

BA Empírico (Espacio Sísmico, 2020)

Residencia de creación (El Cultural San Martín, 2021)

Festival Próximamente, residencia de creación (Teatro KVS, Bruselas, Bélgica, 2021)

Acción 1: Tocar el fondo (CCM Haroldo Conti, 2021)

FIBA, coproducción (Casa de la Cultura de Buenos Aires, 2022)

GIRART, Mercado Internacional, obra seleccionada para Showcase (Córdoba, 2022)

El Cruce (Plataforma Lavardén, Rosario, 2022)

Festival Futuros (CCM Haroldo Conti, 2023)

Bahía Teatro (Teatro Municipal de Bahía Blanca, 2023)


Web: https://linktr.ee/rodrigoarenaxd

32 Espectáculos en los que participó