"Deportivo Arenas" se inscribe en una tradición narrativa profundamente argentina: aquella que entiende que el fútbol no es solo un deporte, sino un lenguaje emocional, un campo de batalla simbólico y un reflejo descarnado de la vida. En esta obra el fútbol es excusa y espejo: excusa para reunir a un grupo humano diverso, y espejo donde se reflejan las pasiones, las desigualdades, las violencias y las ternuras que atraviesan la vida cotidiana. Desde su estructura dramatúrgica, la obra propone un espacio único —el vestuario de un club de barrio— que funciona como microcosmos social. Allí confluyen jugadores, jugadoras, barras bravas, dirigentes, bufeteros, técnicos, todos encerrados entre cuatro paredes mientras el mundo ruge afuera. Ese encierro físico reproduce la sensación de encierro vital: no hay escapatoria fácil del sistema, de las deudas, del patriarcado, de la presión, del miedo. En ese vestuario, como caja de resonancia, laten el barrio, la precariedad, la pasión, el machismo, el compañerismo, las traiciones, los sueños colectivos y el miedo a perderlo todo. La elección de una dramaturgia coral pone en pie la idea de equipo, pero también la fragilidad de esa noción cuando aparece el ego, la traición, la presión externa. Nadie es del todo héroe ni del todo villano. Los personajes oscilan entre el compañerismo y la mezquindad, la valentía y el miedo. Las jerarquías se desdibujan, los roles se intercambian. El fútbol aparece como terreno donde se juegan muchas cosas que no son fútbol: la dignidad, la pertenencia, la posibilidad de un futuro. Y como en Soriano, los personajes tienen sueños rotos pero siguen soñando. "Deportivo Arenas" es, en el fondo, una historia sobre lo que vale la pena defender cuando todo parece perdido. La pelota es una excusa. El verdadero juego se juega en los vínculos.
Escrita en el taller de dramaturgia de Andres Binetti 2024
Seguinos en instagram @bajarseesdecagones
Importante: La sala se encuentra en un primer piso por escalera y las funciones comienzan puntuales. Muchas gracias.
- Dramaturgia:
- Fabian Caero
- Actúan:
- Carlos Alejandro Revah, Juan Bouzas, Fabian Caero, Luciano Agustin Cariani, Solange Castelli, Guillermo Gallegos, Alejandra Martínez, Mariano Pasquali, Julio Posse, Fiamma Nadina Puccio, Santiago Raskin
- Trailer:
- Leopoldo Minotti
- Escenografía:
- Maxie Florencio
- Diseño de luces:
- Mara Teit
- Diseño De Sonido:
- Mara Teit
- Fotografía:
- Leopoldo Minotti
- Diseño gráfico:
- Maxie Florencio
- Producción:
- Teatro El Deseo
- Dirección:
- Fabian Caero, Marcos Horrisberger
Clasificaciones: Artes Escénicas, Teatro, Presencial, Adultos
Saavedra 569 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4800-5809 / 11 6728-2620
Web: http://centroculturaleldeseo.com.ar/
Sábado - 20:00 hs - Del 04/10/2025 al 06/12/2025
- Taller de entrenamiento y armado de números de Clown - Docente: Alejandra Martínez, Fabian Caero