Situada en 1947 en el pueblo de Suipacha, cuenta la historia de dos mujeres prisioneras de la rutina pueblerina, la mirada de los demás, y de aquello que "se debe hacer", propio de la época.
Lucía es una mujer sencilla y sin ambiciones, vive con su madre, cose para afuera y no cuestiona su rutina, mientras que Carmen es temperamental y pasional, de muy buen pasar económico, adora Buenos Aires y sueña con la vida de la gran ciudad, pero todo este anhelo se esfuma en su realidad como maestra (en Suipacha)
La llegada de Francisco, un misterioso y seductor caballero, afectará definitivamente la vida de ambas, obligándolas a tomar decisiones que podrían cambiar el rumbo de sus vidas para siempre.
Sobre la obra: 
 Este espectáculo nació sobre un trabajo de investigación sobre historias de pueblo, lenguajes, usos y costumbres de los años 40. Otras fuentes de inspiración son el cine nacional de esa época, la música, el tango y sus mujeres. 
 Hay un interés en mostrar el aspecto social de la época, el rol de la mujer y su papel ante la sociedad, recrear su mundo interno afectado por los factores sociales. La lucha entre el ¨querer¨ y el ¨deber hacer¨
La obra nos recuerda que el precio de la libertad es la eterna vigilancia.
- Autoría:
 - Martín Dichiera, Florencia Muriel González
 - Intérpretes:
 - Melisa Labat, Mariela Passeri, Francisco Ruiz Barlett
 - Músicos:
 - Julieta Iglesias
 - Voz en Off:
 - Marcelo Kotliar, Karina K, Andrés Passeri
 - Peinados:
 - Yamila Ferrari
 - Diseño de maquillaje:
 - Yamila Ferrari
 - Diseño de vestuario:
 - Agustina González
 - Diseño de escenografía:
 - Maxi Vecco
 - Diseño de luces:
 - Verónica Alcoba, Fernando Chacoma
 - Diseño sonoro:
 - Esteban Calcagno
 - Realización escenográfica:
 - Daniel Gonzalez
 - Multimedia:
 - Maxi Vecco
 - Video:
 - Sebastián Rosenbaun
 - Música original:
 - Hernán Matorra
 - Letras de canciones:
 - Melisa Labat
 - Fotografía:
 - Maxi Bort
 - Arte:
 - Pablo Sultani
 - Asistencia de vestuario:
 - Vanesa Molaro
 - Asistente de producción:
 - Sandra Paradiso, Jesus Pece
 - Asistente De Video:
 - Ludmila Villar
 - Asistencia de dirección:
 - Mauricio Bertorello
 - Prensa:
 - Martín Dichiera
 - Producción:
 - Karin Höhn
 - Dirección vocal:
 - Mariela Passeri
 - Dirección:
 - Florencia Muriel González
 
Clasificaciones: Musical, Teatro
- SALA EL ÓPALO (2014)
 - SALA EL ÓPALO (2013)
 
- 2014-03-05 - Un bello triángulo musical - 04.03.2014 - lanacion.com (LA NACION)
 - 2014-03-05 - Teatros Argentinos: Crítica: Quiero el beso (Teatros Argentinos)
 
- 14/11/2013 - Un colectivo (musical) hecho realidad - Reportaje a: Leo Bosio