El Teatro Empire se entusiasma de presentar distintos espectáculos para estas vacaciones de invierno que serán de disfrute para toda la familia. A continuación detallamos los eventos que nos acompañaran en esta temporada:
CAZADORES y DEMONIOS - EL SHOW TEATRAL
En Cazadores y Demonios, nos sumergimos en el mundo de Demon Slayer junto a Tanjiro Kamado, quien con su hermana Nezuko y sus amigos Zenitsu e Inosuke, recibe una crucial misión de su maestro, el señor Urokodaki. Su tarea es enfrentar a un poderoso demonio legendario, que reside en lo más alto de una montaña.
Sin embargo, antes de emprender su viaje, los jóvenes cazadores deben someterse a un arduo entrenamiento. Con la ayuda de un viejo conocido pilar, los aprendices se preparan física y mentalmente para el desafío que se avecina.
Una vez listos, con las habilidades adquiridas, se adentrarán en la oscuridad de la montaña Kuraishi, encontrando a su paso grandes amigos y peligrosos enemigos, desafiando su propio destino.
¡Únete a Tanjiro y sus amigos en esta emocionante aventura de acción en plena montaña. Con la actuación de talentosos actores y artistas de doblaje, Demon Slayer cobra vida, sumergiéndote en una experiencia única llena de humor, amistad y heroísmo. ¿Podrán Tanjiro, Nezuko, Zenitsu e Inosuke derrotar al poderoso demonio? Descúbrelo en Cazadores y Demonios estas vacaciones de invierno en el teatro. Asegura tu entrada hoy mismo para vivir una experiencia que no olvidarás
Fechas:
🔸SÁBADO 19 de Julio
🔸SÁBADO 26 de Julio
🔸SÁBADO 02 de Agosto
🔸DOMINGO 03 de Agosto
⚡ a las 15hs en el Teatro Empire ⚡
CIRCO FOKUS BOKUS
En vacaciones de invierno vuelve un clásico para toda la familia! Éxito internacional!
El prestigioso Grupo Kukla vuelve a presentar uno de los más exitosos espectáculos de su repertorio. Desde el Lunes 28 de Julio volverá a escena el multipremiado Circo Fokus Bokus: un varieté de números circenses con títeres, clowns, teatro negro, láser y efectos especiales, creado y dirigido por Antoaneta Madjarova.
La obra ganadora de los premios ACE, Teatro del mundo y ATINA, que ya fue celebrada por más de 800.000 espectadores de Argentina, Singapur, Vietnam, Hong-Kong, Chile, Uruguay y Brasil, se presentará en el Teatro EMPIRE.
Sinopsis
En Circo Fokus Bokus cuatro personajes llegan por la platea, escapando de la lluvia, en un vehículo imaginario que frena en la puerta de un circo. Entran y reparan en que no hay clowns para comenzar la función. Ellos se animan a serlo y dan comienzo al show en el que se suceden los números: dos bailarinas contorsionistas, un malabarista chino, tres gatos zanquitas que tocan rock and roll, un Tangram - antiguo juego chino de figuras geométricas animadas que generan diferentes personajes, bailarines y acróbatas rusos, un domador de leones, monos acróbatas y malabaristas, y hasta un mago invisible.
El espectáculo genera en cada cuadro un compendio de imágenes de suma belleza y mágico impacto visual enriquecido por la escenografía, la ambientación, el vestuario, la música y el diseño de los títeres y objetos, más el aporte de un novedoso diseño de iluminación.
⭐ Únicas 5 funciones ⭐
🔸 Lunes 28 de Julio
🔸 Martes 29 de Julio
🔸 Miércoles 30 de Julio
🔸 Jueves 31 de Julio
🔸 Viernes 01 de Agosto
⚡ a las 16hs en el Teatro Empire ⚡
Espectáculo para niños a partir de los 3 años y para toda la familia.
*El ingreso a la sala se realiza por orden de llegada.
**Los niños pagan a partir de los 3 años por Ley intenacional. Los niños con certificados de CUD no abonan las entradas.
LA SINFONÍA DE LOS JUGUETES
Música en vivo - títeres - danza
Obras de Leopold Mozart / Joseph Haydn, y César Cui. Pequeña orquesta de arcos del Teatro EMPIRE y compañía artística del Caleidoscopio, bajo la Dirección del Maestro Santiago Chotsourian.
'Sinfonía de los juguetes, mi primer concierto'' es un espectáculo musical, tetral, coreográfico, y titiritero; para toda la familia concebido para las infancias ( recomendado para niños de entre 4 y 13 años ) con el objeto de promover, realizar y disfrutar una primera experiencia colorida y feliz de la música clásica a partir de una sinfonía muy preciosa especialmente compuesta por el padre de Wolfgang Amadeus Mozart ( algunos la atribuyen a Joseph Haydn, u otros ) en la cual se utilizan instrumentos de juguete concertados con violines y violonchelos.
En añadidura a dicha sinfonía que es un ''clásico de los clásicos'' de todos los tiempos se incluyen en el espectáculo un racimo de piezas breves muy figurativas y curiosas del ''Caleidoscopio'' del ompositor ruso Cesar Cui, integrante del grupo de los cinco.
Toda esta música es interpretada en vivo, acompañada al piano y enriquecida por las percusiones y juguetes; y sobre este carrusel sonoro sucede el relato teatral, coreográfico y titiritero articulado por un señor Relator y el mismo Maestro director de orquesta que reciben a una niña bailarina ( Meli ) que concurre a la sala junto a su padre titiritero ( Javier ).
Sin querer, Meli produce una travesura creativa que ''da la nota'' que le faltaba al Maestro para terminar de componer su sinfonía y, gracias a ello, comienza la sinfonía con especial participación activa de la niña y su padre que, siendo neófitos, se integran naturalmente a la escena musical mediante diferentes juegos, danzas, escenas titiriteras, y breves diálogos que facilitan y a la vez enriquecen la experiencia de la música clásica en esta instancia inicial que, es de esperar, sea para muchos un descubrimiento feliz de vida artística que los anime a practicarla en sus diversas formas.
Dramaturgia: Santiago Chotsourian
Violinistas en escena : Yamila Lara Ghio, Bárbara Frey, Belén Amanda Reggiani, Lucía Cutuli
Violonchelista en escena : Camila Honores.
Percusionista en escena : Santiago Luciani
Titiritero acróbata : Javier Cancino.
Bailarina : Melina Pretzel
Relator : Cristian Frenczel
Piano en escena y dirección musical : Santiago Chotsourian.
Coreografía y dirección escénica : Yamil Ostrovsky.
Dirección de arte : Débora Teplitzki
Vestuario: Débora Teplitzki - Liliana Palacios
Producción: Santiago Chotsourian, Cesar Mathus
Escenotecnia: Miguel Segovia
Operación técnica: Pablo M. Barbetta
Asesoría escénica: Ana María Rozzi de Bergel
Diseño y redes: Nicolas Quaglini
Dirección General: Santiago Chotsourian
FUNCIONES:
🔸MARTES 22 de Julio
🔸JUEVES 24 de Julio
🔸VIERNES 25 de Julio
⚡ a las 16hs en el Teatro Empire ⚡
SEMILLAS DE GIGANTES
Semillas de Gigantes es un espectáculo pensado para acercar el arte de la narración oral a toda la familia. Cuenta con la presencia de un narrador, una silla y una guitarra. Así se desplegarán los distintos cuentos y canciones que llenarán la sala, donde los protagonistas y las protagonistas podrán ser semillitas, pero como todos, tendrán la posibilidad de andar su camino, y volverse gigantes.
Edad sugerida de 3 a 7 años.
Elenco y ficha técnico artística completa
Narrador: Manuel de la Serna
- Dirección: Manuel de la Serna
- FUNCIONES:
🔸DOMINGO 27 de Julio
🔸SÁBADO 02 de Agosto
⚡ a las 11hs en el Teatro Empire ⚡